Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo
Las lesiones por accidentes laborales son un tema serio y precisamente por ello, existen seguros de compensación por accidente de trabajo que se encargan de cubrir las facturas médicas y las compensaciones económicas que debiera pagar el empleador. Pero, una duda común de los trabajadores, ante esta situación, es ¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo?
La respuesta a esto es variable, ya que, el monto a recibir depende de diferentes factores como la gravedad de las lesiones, el tipo de atención médica a recibir y la cobertura que ofrece la aseguradora. En otras palabras, no se puede saber exactamente cuanto es la compensación por accidente de trabajo, lo máximo que podemos hacer es determinar una cifra aproximada.
Indemnización por accidente de trabajo en Estados Unidos

Una indemnización o compensación por accidente laboral se trata de una cuantía que recibe el trabajador que sufre daños y perjuicios debido a negligencia de los empleadores o accidentes de trabajo. Dichos daños pueden tratarse de índole física o mental.
Este pago supone una ayuda para que el afectado pueda recuperarse sin preocupaciones adicionales mientras regresa a su estilo de vida normal.
Algo que se debe tener en cuenta es que no todas las personas reciben la misma compensación ante un reclamo por accidente de trabajo. Generalmente, el monto depende de la gravedad de los daños y las repercusiones que puedan tener. Por ejemplo, una fractura de fémur que sane adecuadamente y sin repercusiones, no obtiene un monto mayor o igual que una fractura de fémur que deja una discapacidad sin posibilidades de mejoría.
Además, el pago de las indemnizaciones es realizado por las aseguradoras y debido a que estas no están dispuestas a perder demasiado, lo más probable es que ante uno de estos reclamos, ofrezcan una primera oferta considerablemente menor de lo que espera el trabajador. En estos casos, lo mejor es contar con un abogado de lesiones personales que pueda hacer un cálculo adecuado y negociar un trato justo.
¿Cuánto puedo ganar por una demanda laboral?
En una vista general, la compensación al trabajador lastimado brinda cobertura a los gastos médicos y en estos se incluyen:
Contenido recomendado:
- Prótesis.
- Servicios de enfermería.
- Gastos de rehabilitación.
- Medicamentos.
- Equipos y dispositivos médicos.
- Cirugías.
- Gastos de hospitalización.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, los beneficios no se limitan únicamente a gastos médicos. Cuando las lesiones no permiten que el trabajador se incorpore a la jornada laboral por un tiempo, la aseguradora debe proporcionarle una parte de su salario, para que pueda tener ingresos mientras está ausente de sus labores.
Esto no significa que el empleado tendrá su sueldo por completo, no hay que olvidar que el seguro no reemplaza ni cubre completamente el sueldo de una persona.
Algunas aseguradoras también pueden brindar cobertura a los gastos fúnebres si es que el accidente ha tenido un desenlace fatal.
Teniendo todo esto en cuenta, las estadísticas indican que, en promedio, una compensación laboral en Estados Unidos es de $21,800. Por supuesto, si el accidente ocasiona una discapacidad permanente, dicha cuantía aumenta drásticamente.
Preguntas frecuentes
Si tengo un accidente fuera del trabajo, ¿quién me paga?
Las compensaciones laborales solo brindan cobertura a gastos por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo. Si la persona obtiene una baja médica por daños no asociados a su actividad laboral, no puede conseguir una compensación del empleador.
Tuve un accidente en el trabajo, ¿qué hago?
Los reclamos por accidentes de trabajo deben hacerse a los empleadores, quienes se encargan de contactar a la aseguradora para que llegue a un acuerdo con el afectado. Si no se puede llegar a ningún acuerdo, se debe solicitar una audiencia ante algún juez.
¿Cuánto dura un caso de compensación al trabajador?
Mientras más complicado y grave es el caso mayor será el tiempo de litigio en un tribunal. El proceso puede tardar un par de meses o varios años. Por esta razón, lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo antes de tomar acciones legales.
Contenido recomendado:
Entradas relacionadas: